Muchos saben que comer ciertos alimentos puede aumentar los riesgos de enfermedades cardiacas, no obstante a una gran cantidad de personas le resulta difícil cambiar sus hábitos alimenticios. Es de sabiduría popular que llevar muchos años comiendo de forma poco saludable afecta en gran medida nuestra salud.
El siguiente texto está dedicado para las personas que quieren cambiar sus hábitos alimenticios por unos más saludables o que quieres ajustar su dieta. Podrás encontrar algunos consejos para conseguir una buena salud de tu corazón. Sigues nuestro consejos para comenzar el camino para una mejor salud y unos mejores hábitos alimenticios.
Controla el tamaño de las porciones
La cantidad de alimentos que consumes puede ser igual de importante que aquello que comes. Si tu plato se encuentra sobrecargado, comer muy rápido y sigues adelante hast sentirte repleto, es probable que consumas muchas más calorías de las que deberías. Usualmente, las porciones que sirven en los restaurante son mucho más de lo que necesita cualquier persona.
Para ello, te recomendamos que utilices un plato pequeño para ayudar a controlar las porciones. Comer porciones de alimentos que contengan pocas calorías y sean ricos en nutrientes. En esto te pueden ayudar las frutas y los vegetales. De igual manera, disminuye los alimentos con alto contenido de calorías y de sodio, por ejemplo, las comidas rápidas, refinadas o procesadas, así tu corazón se pondrá en forma en poco tiempo.
Más vegetales y verduras
Como ya sabrás, los vegetales y las frutas son alimentos ricos en vitaminas y minerales. Estos también contienen pocas calorías y son ricos en fibra alimentaria. Además, poseen sustancias que ayudan a prevenir la enfermedad cardiovascular. Cuando comes frutas y vegetales puedes prevenir las enfermedades cardiovasculares. Come más estos alimentos si quieres reducir el consumo de alimentos con más calorías como carne, queso o refrigerios.
Incorporar vegetales y frutas a tu dieta es una labor bastante sencilla, solo necesitarás un poco de disciplina. Uno de los consejos que te damos es que mantengas vegetales lavados y cortado en el refrigerador para comerlos como refrigerio rápido. De igual manera, puedes colocar las frutas en un lugar visible para que recuerdes comerlas. Elige recetas que tengan vegetales o frutas como ingredientes principales.
Cereales integrales
Los cereales integrales son una gran fuente de fibra y de otra gran cantidad de nutrientes que cumplen un papel importante en la regulación de la presión arterial y en la salud del corazón. Si quieres aumentar la cantidad de cereales integrales en una dieta saludable para el corazón, te recomendamos que sustituyas los productos de granos refinados. Te aseguramos que en poco tiempos sentirás un cambio en tu organismo.
Limita las grasas no saludables
Si quieres dar un paso importante para la salud de tu corazón, disminuir el colesterol en la sangre y tener una mejor salud, te recomendamos que disminuyas la cantidad de grasas saturadas y grasas trans que comes diariamente. Esto lo puedes hacer quitando la grasa de la carne o escogiendo carnes magras. De igual manera, utiliza menos mantequilla, margarina y grasa cuando cocines.
Deja una respuesta