¿Qué conoces sobre la práctica del ejercicio físico? ¿Practicas ejercicio físico? ¿Conoces los beneficios de practicarlo? ¿Deseas sentirte mejor, más dispuesto y con mejor ánimo, estar más saludable y tener mayor expectativa de vida?
Algunas palabras sobre el ejercicio físico
El ejercicio físico requiere sistematicidad y puede ser practicado en varias formas e intensidades según la finalidad en cada persona (lograr pérdida de peso, aumentar la fortaleza muscular, recuperar la movilidad, mejoramiento de las articulaciones, etc.).
Por lo general, es recomendable aplicar sesiones de estiramiento y consumo adecuado de agua y sesiones de 30 minutos a una hora diaria de ejercicios moderados diariamente. Un chequeo médico es muy conveniente, en particular a personas que padecen alguna enfermedad y aquellas personas de la tercera edad.
Recuerda que siempre se puede programar tiempo para hacer ejercicio físico sin importar que estás cansado de tus actividades cotidianas o que tienes más edad.
La práctica de ejercicio se realiza de acuerdo con las características personales de cada persona.
Aquí te mostraremos cinco razones para alentarte a hacer ejercicio y que tu salud física y mental sea mejor.
5 beneficios del ejercicio físico
1. Mejora tu salud cardiovascular
Las personas que se ejercitan regularmente son propensas a mantener controlada la presión arterial, tu corazón cada vez es más saludable, las arterias estarán más limpias y flexibles (combate la arteriosclerosis) lo que se traduce a tener un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, apoplejía, y diabetes.
Además, ayuda a controlar el colesterol contribuyendo a reducir el riesgo de una cardiopatía. Y también mejora la cantidad y velocidad del flujo sanguíneo al contar con arterias más limpias y flexibles. Al mejorar la calidad de las arterias contribuye a eliminar toxinas del organismo, facilitando a una mayor protección contra el cáncer. Igualmente aumenta las defensas del organismo frente a numerosas enfermedades.
2. Mejora el estado aeróbico
El ejercicio físico mejora el funcionamiento de las arterias y mejora la transportación del oxígeno hacia los pulmones, el cerebro y en el flujo sanguíneo. El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos fortaleciendo el sistema cardiovascular.
3. Contribuye a controlar el peso
El ejercicio físico quema calorías y mejora el metabolismo. Mientras más ejercicio haces más calorías serán quemadas. Hacer ejercicio regularmente es lo mejor; lo ideal es ir al gimnasio, aunque en la casa encontraras muchas maneras de ejercitarte. Una de las formas más comunes de hacer ejercicio es en espacios al aire libre caminando, trotando, subiendo y bajando escaleras.
4. Fortalece y flexibiliza el cuerpo
El ejercicio físico puede aumentar la densidad mineral en los huesos, retrasa la degeneración ósea previniendo la osteoporosis, consistente en una mayor fragilidad en los huesos y por consiguiente son más propensos a fracturarse.
Los ejercicios como correr o saltar fuerzan a soportar más el peso corporal mientras las caminatas lentas y nadar impactan menos soportando menor peso corporal, siendo recomendadas para aquellas personas que tienen osteoporosis. El ejercicio físico es un excelente tonificador de los músculos, proporciona buen funcionamiento de los tendones y las articulaciones.
5. Beneficia la salud mental
Una sesión de ejercicio en un gimnasio o una caminata al aire libre puede mejorar tu estado de ánimo, relajando tensiones, reduciendo el estrés. Te sentirás menos ansioso, mejora tu autoestima y sentirás más confianza en tu accionar cotidiano. Además, te servirá como tratamiento de la depresión.
Una mayor actividad mediante ejercicio físico puede servir para lograr un sueño más rápido y placentero ayudándote a una mejor función reparadora de tu organismo y reponer con mayor eficacia las energías consumidas durante el día. Encontrarás mayor disposición en tus relaciones sociales, familiares y en tu vida sexual.
Recomendaciones finales
Ahora que conoces los beneficios del ejercicio físico para la salud ya puedes empezar. Recuerda que nunca es tarde para empezar y que siempre se puede programar un tiempo para hacer ejercicio físico.
Un chequeo médico es recomendable antes empezar un programa de ejercicio. El tipo de ejercicio y regularidad del mismo se programan según las características, estado de salud y edad de cada persona. Puede ser practicado de forma individual o compartiendo con otras personas, lo que ayuda de paso a hacer amigos.
Deja una respuesta